Platón
Bienvenidos al blog de la comisión 1 de la materia Psicología y Comunicación, en
Vamos a trabajar sobre la realidad cotidiana y sobre los medios de comunicación social y casos y problemas de la comunicación interpersonal con el apoyo de los conceptos teóricos de cada autor.
Los prácticos NO son teóricos. En la medida de tus posibilidades horarias andá a los teóricos.
Los prácticos tienen diferentes momentos. Una parte de encuadre conceptual, con la presentación del contexto y las ideas claves de cada tema y autor, un espacio para consultas sobre dudas e inquietudes sobre los textos involucrados para el día. La otra es de producción y diálogo grupal, con juegos y dinámicas. También ocuparemos un espacio de la clase para conversar sobre las entradas y comentarios del blog y el trabajo de investigación. Es importante que leas los textos para que los prácticos sean efectivos para vos.
Presentaciones por equipos:
En nuestros encuentros trabajaremos con cada uno de los autores, respecto al calendario establecido.
Cada clase un equipo hará una presentación con el tema del día
La presentación tiene un tiempo estimado de 15 minutos
La idea es que preparen una breve exposición enfocando en los siguientes ejes:
¿Quiénes somos? ¿Como accedemos al conocimiento? ¿Cómo nos comunicamos?
¿Cuáles son las preguntas que el autor intenta responder?
¿Cuáles son las preguntas que a vos te surgen frente a la lectura del texto?
¿Cómo relacionás los temas de la lectura con
Pueden vincular cada distinción o concepto con problemáticas del sujeto, la tecnología y nuestra cultura contemporánea, incluso usando recursos como: filminas de Powerpoint, láminas, mapas mentales, canciones, elementos del arte, pintura, cine, teatro, marketing y medios de comunicación, que sirvan para mostrar el tema que están presentando.
¿Cuáles son los temas que se expresan en esta canción? ¿Cuáles son los personajes? ¿De qué hablan? ¿Qué noción de sujeto muestran? ¿Porqué siento que esta canción me habla a mí sobre ese tema?
Vamos a usar algunas para plantear problemas sobre el sujeto, la psicología y la comunicación.
Distintas peliculas pueden mostrar diferentes temas, problemas o conceptos
Algunos tips:
A veces no es necesario visionar la peli entera, a veces un fragmento bien elegido puede generar una gran movilización. Se pueden transcribir diálogos, para observar el movimiento de sentido encarnado en sus personajes
A continuación verán un menú de pelis para elegir con cada tema, trabajaremos algunas consignas del práctico con ellas, también ustedes pueden agregar alguna que a su criterio sirva para mostrar el mismo tema.
Menú de películas por temas
Pelis: El Origen, La escafandra y la mariposa, Matrix,
Pelis: Samsara, El camino del Guerrero Pacífico,
Pelis: La mina del diablo, Good Bye Lenin!
Pelis: Despertando a la vida, La vida de los otros
Pelis:
Peli: Reinventar el psicoanálisis
Pelis: Gracias por Fumar, Don Juan de Marco, Hitch el seductor
Pelis: Crímenes de Oxford, Mindwalk, Montegrande
La calificación está conformada con dos parciales domiciliarios, la participación activa en el blog y en las clases.
Te deseo éxito en la cursada
Tu compromiso en el práctico es muy importantx:
Aunqux xl modxlo dx mi máquina dx xscribir xs vixjo,
funciona muy bixn,xcxptuando una sola txcla.
Vos pxnsarás qux con todas las otras txclas funcionando adxcuadamxntx,
qux una sola txcla fuxra dx sxrvicio no sx nota
pxro aparxntxmxntx,
una sola txcla fuxra dx sxrvicio impacta xn todo xl xsfuxrzo dxl grupo,
Vos podxs dxcirtx a vos mismo: "buxno,sólo soy un xstudiantx xntrx tantos;
nadix notará si no doy lo mxjor dx mi".
pxro sí hacxs una difxrxncia,
ya qux para qux una clasx sxa xfxctiva,
nxcxsita dx la participación dx todos y cada uno,
xn su mxjor capacidad.
Así qux la próxima vxz qux crxas qux tu compromiso acá no xs importantx,
rxcordá mi vixja máquina dx xscribir...